Author: Mauro Apicella, Sebastián Espósito, Alejandra Bliffeld
Publish date: 2023-03-17 00:40:02
www.lanacion.com.ar
Read all
Ya es un clásico argentino. Desde que llegó al país, el festival ideado por Perry Farrell a comienzos de los 90 para la despedida de Jane’s Addiction se convirtió en uno de los grandes eventos culturales de cada año. Catalizador de los usos y costumbres de los más jóvenes -adolescentes y veinteañeros-, el encuentro que tiene sede en el Hipódromo de San Isidro exhibe las últimas tendencias musicales, los clásicos que se mantienen activos y resulta tan atractivo para grupos de amigos como para las familias. Sus cinco escenarios –uno de ellos, el Kidzapalooza, enteramente dedicado a los chicos-, su oferta gastronómica y los stands de las marcas confluyen en una gran fantasía que empieza el viernes al mediodía y concluye el domingo pasada la medianoche, tras los shows de Billie Eilish –uno de los más esperados de este año- y de Skrillex.
Lo amplio y lo variado de la oferta musical hacen indispensable contar con un plan previo. A determinada hora, cuando ya buena parte del público se encuentra en el lugar, moverse de un escenario a otro puede llevar unos cuantos minutos. Acá te vas a encontrar con cuatro recorridos posibles: Urbanos, Para todo público, Electrónicos y Rock & Indie. Todos empiezan por el día uno de Lolla y llegan hasta el último. Claro que se pueden armar recorridos para cada gusto e inquietud, o bien combinar elementos de éstos que proponemos nosotros. ¡Ojalá disfrutes de Lollapalooza y de esta guía interactiva!