Author: Diego Cúneo
Publish date: 2023-03-17 15:19:15
www.lanacion.com.ar
Read all
El mercado de los B-SUV no solo es el más competitivo de nuestro país (con cerca del 20% del market share), sino que sigue en franco crecimiento. Y una prueba de esto es que casi todas las firmas cuentan con uno o más modelos ahí y que varias tienen en carpeta renovaciones y lanzamientos. La automotriz china Chery (una de las mayores del gigante asiático) se había sumado a esta tendencia hace unos años cuando lanzó varios de sus sport utility que cubrían prácticamente todos los segmentos. Pero los vaivenes de nuestra economía llevaron a que la oferta de la marca en SUV hoy se limite al chico Tiggo 2 (en sus varias versiones), al compacto (segmento B) Tiggo 4 Pro –que convive con el Tiggo 4 “a secas”– y el grande Tiggo 8 (con 7 plazas), que desembarcará en junio.
El 4 Pro, entonces, es la evolución del anterior y es un producto con muchos cambios y mejoras respecto de aquél. Son tres las versiones disponibles aquí: Comfort MT y CVT, y Luxury, que fue la que probamos.
Luce una estética muy moderna, agradable y ciertamente sport, con líneas armónicas y estilizadas dadas por lo proporcionado de sus medidas (4,3 m de largo, 1,84 m de ancho, 1,67 m de alto y 2,61 m de distancia entre ejes). En cuanto a la fisonomía, destaca el frente con la amplia parrilla con un efecto tridimensional producido por la mezcla de plástico negro brillante y los detalles en cromado, además de una franja roja que cruza toda la zona baja del paragolpes. Las ópticas son nuevas y llevan luces de circulación diurna y faros todos en LED regulables eléctricamente.
En los laterales en la parte baja de las puertas aparecen apliques en negro y rojo que estilizan la figura, los espejos en color carrocería y negro (son calefaccionados) y las flamantes llantas de 18″ de bonito diseño, le dan un toque especial. Atrás estrena faros y el spoiler fue reformulado al igual que el paragolpes (está atravesado por una banda en cromado).
Muy bien logrado quedó el interior, donde se aprecia un gran avance en la calidad de los materiales (hay mullidos donde antes había plásticos duros, los tapizados son en cuero ecológico con detalles en rojo, etc.) y en las terminaciones. Igualmente, la disposición fue reconfigurada y ahora todo esto al alcance de la mano, como los espacios de guarda debajo de la selectora o el cargador inalámbrico de celular que aparece justo al lado de la palanca.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IRFKLXMYZZC37JL3MOB22YDVSI.jpg)
La posición de manejo es muy cómoda y fácil de encontrar (la butaca del conductor posee ajuste eléctrico y la columna de dirección se regula en altura y profundidad) y se combina con la destacada amplitud interior, donde cuatro adultos pueden viajar con mucho espacio para las piernas y la cabeza (la plaza central trasera es un tanto angosta y sólo puede ir un niño). Por otra parte, el tablero totalmente digital (cambia de color de acuerdo con el modo de manejo elegido) es claro y de fácil lectura y se puede configurar a gusto. El baúl de 340 L, en tanto, resulta demasiado justo.
La dotación de elementos de confort es vasta e incluye, entre otros, cámara de retroceso (con visión 360° y vista cenital en 3D), sensores de estacionamiento traseros (no incluye delanteros), techo corredizo eléctrico, control de velocidad crucero, aire acondicionado dual, guantera central refrigerada, pantalla táctil de 10,25″ con sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, tomas USB delanteras y trasera, entrada de 12 V, luz ambiente y apertura de puertas y encendido sin llave.
Una de las mayores críticas que se le puede hacer a este modelo refiere a la seguridad. Si bien cuenta con 4 airbags, anclajes Isofix, frenos a discos en las cuatro ruedas, controles de estabilidad y tracción y asistentes de arranque y descenso en pendiente y de frenado de emergencia, no incluye ningún tipo de ayudas a la conducción ni otros elementos, lo cual lo pone en franca desventaja contra sus rivales, que cada vez vienen más equipados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GQYNTLJJXJG4NOUIBG4RYOWSEU.jpg)
Otra de las grandes sorpresas de esta Pro está en la mecánica: a diferencia de las variantes Comfort (impulsor 1.5 L de 113 CV y cajas manual de 5 marchas o automática CVT) y de la generación anterior, esta tope de gama equipa un motor naftero con turbo de 4 cilindros, 16 válvulas y 1.5 L de cilindrada, con doble árbol de levas a la cabeza, sistema de admisión variable y watercooler (el turbo se refrigera por agua), que genera 147 CV a 5500 rpm y 23,5 kgm de par desde las 1750 y hasta las 4000 rpm, al que se le anexa una transmisión automática del tipo CVT (de variador continuo) que lleva la tracción al eje delantero. Además, la distribución es por cadena, lo cual asegura muchos kilómetros sin ningún problema y un notable ahorro a la hora de realizar los services.
A esto suma la posibilidad de seleccionar entre dos modos de conducción: Eco, pensada para ahorrar combustible y especialmente útil para moverse cotidianamente, y Sport, que estira el régimen de vueltas para dar una sensación más briosa.
El incremento de potencia y de torque se nota notablemente y cuando se lo conduce ya no da esa sensación de “quedarse corto”, sino todo lo contrario: reacciona con solvencia tanto abajo como arriba del tacómetro. Asimismo, en ciudad gira a un régimen bastante bajo y en autopista a 130 km/h no pasa de las 2200 rpm. Sin embargo, ese gran rendimiento se ve un poco deslucido por la caja, que muestra cierto retardo al momento de pasar los cambios (algo común en casi todas las CVT).
Con relación a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 s, recupera de 80 a 120 km/h en 6,4 y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. O sea, valores acordes para un SUV familiar.
En cuanto los consumos, demostró ser un vehículo al que le gusta la ruta, ya que demandó 9,5 L/100 km a 130 km/h, mientras que en ciudad el gasto subió a los 11,5 L/100 km.
Más allá de eso, hay también una gran evolución en lo que se refiere al confort de marcha: el conjunto de suspensiones está muy bien seteado y en la cabina prácticamente no se notan las imperfecciones del camino. A eso hay que sumar una insonorización sobresaliente.
En cuanto al comportamiento dinámico, se lo siente muy estable y aplomado en cualquier situación de manejo, en lo que colabora la muy buena dirección progresiva y el buen equilibrio ente el chasis y la carrocería.
El precio sugerido al público es de US$31.290.